DÍA DEL AMOR: Fomentamos la amistad , el cariño y el amor hacia las personas que nos rodean❤️
APRENDEMOS JUNTOS! ¡¡¡¡GRACIAS FAMILIAS!!!!
MUSICAL INGLÉS-ESPAÑOL “ EL PRINCIPITO”
DIA DE LA PAZ YMERCADILLO SOLIARIO
CUMPLES DE NUESTROS COMPIS🎉🎉🎈🎈
PROYECTO DE LOS CASTILLOS. SEGUNDO TRIMESTRE
REYES MAGOS
FESTIVAL DE VILLANCICOS
PREPARAMOS LA CARTA PARA LOS REYES MAGOS
VISITA AL BELÉN DE SAN MARCOS Y ÁRBOL DE LOS DESEOS EN EL COLE
DECORAMOS EL AULA Y MONTAMOS EL BELÈN
CUENTA CUENTO
DíA DE LA INMACULADA Y CONSTITUCIÓN
DÍA DE LA DISCAPACIDAD
CUMPLES DE NUESTRAS COMPIS
SEGUIMOS INVESTIGANDO ... JAPÓN
AUDICIONES DE CUENTOS DEL PROYECTO QUE TRABAJAMOS

01_pista_1.wma | |
File Size: | 2850 kb |
File Type: | wma |

02_pista_2.wma | |
File Size: | 3257 kb |
File Type: | wma |

03_pista_3.wma | |
File Size: | 4010 kb |
File Type: | wma |
CANCIONES DEL PROYECTO PALOMITAS DE MAÍZ

04_pista_4.wma | |
File Size: | 1577 kb |
File Type: | wma |

03_pista_3.wma | |
File Size: | 1858 kb |
File Type: | wma |

02_pista_2.wma | |
File Size: | 1679 kb |
File Type: | wma |

01_pista_1.wma | |
File Size: | 2599 kb |
File Type: | wma |
CELEBRAMOS EL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
ALGUNAS CANCIONES DE RUTINAS
NUESTROS JUEGOS Y RUTINAS DIARIAS
SEGUIMOS APRENDIENDO SOBRE JAPÓN. GRACIAS PAPIS Y MAMIS POR TODAS LAS APORTACIONES.
AVENTURA TODOS JUNTOS EN EL PABELLÓN DE LA NAVEGACIÓN
NUESTRA PRIMERA EXCURSIÓN
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PRIMER TRIMESTRE
"JAPÓN"
Comenzamos nuestro proyecto de investigación con las distintas aportaciones que van trayendo nuestros compis de clase. Poco a poco vamos adentrándonos en la cultura Japonesa, investigando todos juntos y aprendiendo los unos de los otros. GRACIAS papis y mamis por vuestra ayuda.

proyecto_japÓn_web.pdf | |
File Size: | 327 kb |
File Type: |
CURSO DE RCP ESCOLAR IMPARTIDO POR INSTRUCTORES NACIONALES
CUMPLE DE NUESTRA COMPI ROCÍO RUÍZ ¡ MUCHÍSIMAS FELICIDADES ROCIO!
VUELTA A LA CALMA .... TÉCNICAS DE RELAJACIÓN ( MINDFULNESS, CUENTO MONSTRUO DE COLORES, EL BOTE DE LA CALMA...)
NUESTRAS RUTINAS DIARIAS
CUMPLE DE NUESTRA COMPI CLAUDIA ¡ MUCHÍSIMAS FELICIDADES !
NUESTRA METODOLOGÍA
En la etapa de Educación infantil llevamos a cabo una serie de proyectos encaminados a conseguir que los alumnos aprendan investigando, experimentando y viviendo cada uno de los procesos de enseñanza aprendizaje además de partir de sus intereses e inquietudes. A través de determinados centros de interés globalizamos todos los contenidos de las diferentes áreas de conocimiento propias de la etapa. Mediante una base trabajamos todas las áreas curriculares mientras están disfrutando y despertando su curiosidad con las temáticas que se les presentan.
Todos los contenidos se desarrollan mediante una organización del aula basada en rincones y trabajo cooperativo. Esta línea de trabajo consiste en la organización del espacio del aula por zonas destinadas a diferentes usos. En cada zona ofrecemos diferentes propuestas para llevar a cabo actividades de diferentes tipos pertenecientes a las áreas de conocimientos. Con esta metodología de trabajo se favorecen las relaciones sociales, la autonomía, las normas sociales de convivencia y valores tan importantes como la cooperación y el respeto. Los alumnos se organizan en pequeños grupos y tienen que aprender a organizar el trabajo, las ideas y a repartir responsabilidades.
Con nuestros pequeños de 3 años vamos a ir introduciendo poco a poco dinámicas para ir trabajando esta metodología. Primero vamos a centrarnos en tener la base de hábitos, normas y rutinas en el aula y poco a poco , conformen vayan madurando y avanzando iremos iniciando el trabajo por rincones de aprendizaje.
Todos los contenidos se desarrollan mediante una organización del aula basada en rincones y trabajo cooperativo. Esta línea de trabajo consiste en la organización del espacio del aula por zonas destinadas a diferentes usos. En cada zona ofrecemos diferentes propuestas para llevar a cabo actividades de diferentes tipos pertenecientes a las áreas de conocimientos. Con esta metodología de trabajo se favorecen las relaciones sociales, la autonomía, las normas sociales de convivencia y valores tan importantes como la cooperación y el respeto. Los alumnos se organizan en pequeños grupos y tienen que aprender a organizar el trabajo, las ideas y a repartir responsabilidades.
Con nuestros pequeños de 3 años vamos a ir introduciendo poco a poco dinámicas para ir trabajando esta metodología. Primero vamos a centrarnos en tener la base de hábitos, normas y rutinas en el aula y poco a poco , conformen vayan madurando y avanzando iremos iniciando el trabajo por rincones de aprendizaje.
